Quantcast
Channel: Magazine - youtube
Viewing all 880 articles
Browse latest View live

Awesome Tube, una excelente aplicación para disfrutar de YouTube en Windows 10

$
0
0

Awesome Tube, una excelente aplicación para disfrutar de YouTube en Windows 10

Aunque YouTube en la web ha recibido algunas novedades interesantes de forma reciente, como el minireproductor, los vídeos verticales sin franjas negras, o hasta el mismo modo oscuro para el alivio de nuestra vista por las noches, poco más ha mejorado la experiencia desde el ordenador.

A diferencia de servicios como Netflix o Spotify, YouTube no es uno que tenga aplicación oficial de escritorio para Windows 10, de hecho, ningún producto de Google ofrece algo así, siempre son basadas en la web y solo desarrollan apps móviles. Sin embargo, algunas alternativas de terceros como Awesome Tube tienen el potencial de alegrarte la vida un poco en ese aspecto.

Awesome Tube 2018 11 15 11 36 51

De entre el mar de aplicaciones disponibles en la Microsoft Store que se ofrecen como "el mejor cliente YouTube" o hasta intentan hacerte creer que son la app oficial de YouTube que ni siquiera existe, Awesome Tube es de entre todas las que he probado, es de las que mejor se porta.

Con la desaparición de Hyper, la que era mi app favorita de YouTube para Windows 10 hace un par de años, casi nunca más volví a intentar con una app de terceros, pero esta me hizo cambiar de opinión.

Awesome Tube es bonita, tiene una interfaz bastante agradable, apenas un poco diferente a YouTube en la web, pero combinando algunos elementos de la app móvil de forma curiosa. Por ejemplo, en la parte superior puedes ver los iconos de los canales a los que estás suscrito como si fuesen las "historias" pendientes, y junto a cada icono está el número de vídeos nuevos que tienes pendientes por ver de cada canal. Es una forma excelente de estar al tanto, especialmente si sigues muchos canales y no tienes notificaciones.

Minireproductor, funciones de cast, y muy buena para usar en pantallas táctiles

Como Calibrar Tu Monitor Para Videojuegos Y Disfrutar Al Maximo Awesome Tube 2018 11 15 11 38 36

La vista se parece un poco a la de las aplicaciones para dispositivos como las consolas de vídeojuegos, hechas más para disfrutar a pantalla completa, por lo que es excelente para el modo tableta de Windows 10, o si tienes algún dispositivo híbrido con pantalla táctil y solo quieres usar YouTube en el ordenador echado en la cama.

El modo de vista de los vídeos tiene los comentarios en un panel a la derecha y la descripción y enlaces debajo, además que también incluye minireproductor como la web y las apps móviles. Puedes hacer búsquedas, gestionar tus suscripciones y librería, y hasta subir vídeos desde la app. Y, también tiene soporte para transmitir a otros dispositivos como el Chromecast.

Lo único malo que tiene la app son anuncios, pero si la quieres usar de forma gratuita es algo que tendrás que soportar. Si te sobran 4.99 euros puedes usarlos para eliminar todo rastro de ella y disfrutar de una experiencia incluso más agradable.


YouTube Rewind 2018 ya es el vídeo con más 'dislikes' del año y está a punto de batir el récord de Justin Bieber

$
0
0

YouTube Rewind 2018 ya es el vídeo con más 'dislikes' del año y está a punto de batir el récord de Justin Bieber

Resulta paradójico que el vídeo que supuestamente reúne lo mejor del año en YouTube se haya convertido en el vídeo con más dislikes del 2018, pero eso ha sucedido con YouTube Rewind 2018. La pieza reúne aquello que la plataforma de Google considera más destacable de los doce meses anteriores.

Comenzando con Will Smith, uno de los famosos internacionales que mejor uso da a las redes sociales, el vídeo incluye publicaciones conocidas por todos, eventos que han acaparado la mayoría de miradas este año que ahora termina y reserva un espacio, naturalmente, a parte de los youtubers más notables

YouTube Rewind 2018 va camino de los 9 millones de 'dislikes'

Sin embargo, este Rewind se ha convertido en el más odiado de la historia de YouTube. Que ya es decir, porque es la novena vez que el servicio de vídeos hace esta recopilación. Y porque, por si lo anterior no fuese suficiente, está a pocos miles de dislikes de alcanzar al vídeo que menos ha gustado en la historia de YouTube, el videoclip de la canción Baby de Justin Bieber.

Si la canción del joven artista canadiense acumula en el momento de escribir estas líneas la nada desdeñable cifra de 9,7 millones de no me gustas, YouTube Rewind 2018 acumula 8,2 millones de dislikes. Y el contador continúa subiendo.

Los porqués del descontento

A pesar de que no va a resultar fácil ponerse en la cabeza de los millones de usuarios que han decidido decir que no les gusta el repaso de YouTube por lo que han considerado mejor del año, nuestros compañeros de WATmag han hecho un repaso a lo más destacado del vídeo y a los detalles que, probablemente, más han chirriado a los incondicionales de la plataforma.

En primer lugar, la primera aparición, la que mencionábamos al principio de esta pieza: Will Smith. Como se señala desde nuestra publicación hermana, vale que este actor sea un as de las redes, pero quizás hubiera sido más acertada una elección más cercana al espíritu de los creadores nativos digitales.

Otro detalle que llama la atención cuando el vídeo continúa avanzando es que el autobús volador que protagoniza el recopilatorio, y donde aparecen parte de las grandes figuras de YouTube, esté conducido por nada más y nada menos que Ninja. Sí, una estrella íntimamente relacionada con Twitch y no tanto con YouTube, las cosas como son.

A pesar de esto, YouTube lo ha hecho bien a la hora de mostrar los creadores más destacados. Ha realizado una mezcla entre consolidados y revelación, juntando a Luisito Comunica, Simone Giertz, Liza Koshy o David Dobrik, al mismo tiempo que no ha olvidado los virales del 2018. Como el #ILoveItChallenge o el #InMyFeelingChallenge.

Y lo más importante, que con tanto dislike seguramente pase desapercibido: tiene como mensaje la divulgación y la escucha de la audiencia. Valores que todos los creadores deberían tener presentes de un modo u otro.

'Bohemian Rhapsody' de Queen ya es la canción del siglo XX más reproducida en Internet

$
0
0

'Bohemian Rhapsody' de Queen ya es la canción del siglo XX más reproducida en Internet

Universal Music Group ha desvelado que 'Bohemian Rhapsody' se acaba de convertir en la canción del siglo pasado que más veces ha sido escuchada en streaming, sobrepasando los 1.600 millones de reproducciones.

La aclamada canción de la icónica banda Queen grabada hace más de 40 años y que forma parte del Salón de la Fama de los Grammys le ha quitado el puesto a otro clásico, pero de los 90, 'Smell Like Teen Spirit' de Nirvana.

El número de reproducciones cuenta tanto las que se hacen en Spotify y Apple Music y otros servicios de música en streaming, así como las reproducciones que tiene el vídeo en YouTube. En Spotify la canción está a punto de alcanzar los 600 millones de reproducciones y en YouTube el vídeo tiene poco más de 750 millones.

Una de las razones por las que la canción sufrió un empujón en popularidad recientemente tienen que ver con la película biográfica sobre Freddy Mercury y la banda que se estrenó hace poco, titulada de la misma manera que la canción: Bohemian Rhapsody.

Lejos de las estrellas modernas

Ed Sheeran

Mientras otras canciones del siglo XX como 'Smell like teen spirit' de Nirvana, 'Sweet Child O’ Mine' y November Rain de Guns N' Roses están bastante cerca con más de 1.500 millones de reproducciones globales, los artistas del siglo XXI tienen números mucho más impresionantes.

El vídeo más visto en la historia de YouTube es el 'Despacito' de Luis Fonsi que ya sobrepasa los 5.700 millones de visualizaciones, la misma canción en Spotify acumula más de 1.100 millones de reproducciones, eso son casi 7.000 millones sin contar el resto de plataformas.

La canción más reproducida en Spotify sigue siendo 'Shape of You' de Ed Sheeran y hasta ahora es la única que ha sobrepasado los 2.000 millones de reproducciones. Solo 17 canciones han sobrepasado los 1.000 millones de streams en Spotify, cuando a esas mismas se le suman el resto de plataformas, los números de 'Bohemian Rhapsody', para la desdicha de algunos fans, parecen gotas de agua en un desierto.

YouTube Rewind 2018 ya es el vídeo con más dislikes de la historia

$
0
0

YouTube Rewind 2018 ya es el vídeo con más dislikes de la historia

Batir un récord en tu propia plataforma suena algo positivo. El problema es cuando ese récord es por tener el vídeo con más dislikes de la historia, algo que acaba de conseguir YouTube.

Todo apuntaba a que esto iba a suceder muy rápido, ya que esta semana ha estado acumulando dislikes a pasos agigantados. Finalmente se han cumplido todos los pronósticos y ha arrebatado este título a 'Baby' de Justin Bieber.

Ya ha superado los 10 millones de dislikes

Actualmente ya suma más de 10 millones de "no me gusta" (datos de LikesCounter), mientras que el de Justin Bieber supera ligeramente los 9,9 millones de dislikes.

Podemos preguntarnos por qué este vídeo está generando tanta repulsa por parte de los usuarios. Marques Brownlee (más conocido como MKBHD), uno de los YouTubers más importantes del planeta (con un papel muy importante en el Rewind de este año) subió hace unas horas un vídeo para explicar su versión de los hechos:

Brownlee asegura que YouTube está demasiado obcecada en mostrar todo "lo bonito y limpio que es YouTube" a los anunciantes, omitiendo a personas, tendencias y vídeos que han sido importantes en 2018.

Vídeos promocionales con demasiado contenido y en el que hay ausencias importantes

Además, MKBHD afirma los últimos Rewinds han apostado por un montaje excesivo, intentando condensar demasiadas canciones, personas y momentos en un solo clip.

Podemos comprobar cuánto han cambiado estos vídeos si vemos el Rewind de 2011. Para empezar, lo presenta una persona (Rebecca Black), dura poco más de dos minutos y en él se muestra el Top 10 del año.

Lo que está claro es que la comunidad de YouTube le ha dado la espalda al Rewind que conocemos, y seguramente la plataforma apostará por otro tipo de vídeo promocional en 2019.

Fans de PewDiePie hackean The Wall Street Journal y escriben un artículo en nombre del diario

$
0
0

Fans de PewDiePie hackean The Wall Street Journal y escriben un artículo en nombre del diario

Que el fandom en Internet llega a ser obsesivo e incluso peligroso no es nada nuevo, pero el de PewDiePie parece que está yendo más allá de lo que se había visto hasta ahora a favor de un youtuber.

Si primero fueron miles de impresoras hackeadas (aunque en principio con la intención de mostrar su vulnerabilidad) con documentos que pedían que se siguiera a la estrella sueca, ahora ha sido The Wall Street Journal (WSJ) quien ha sufrido en sus servidores un ataque por parte de sus fans.

Una publicación hackeada en el WSJ por un asunto que viene de lejos

Los fans de PewDiewPie están encendidos porque el youtuber con más suscriptores del mundo puede perder su posición contra T-Series, un canal sin vídeos personales dedicado a canciones y tráilers. Sin embargo, más parecen estarlo con el WSJ, que en su momento publicó una investigación sobre el supuesto lenguaje antisemita del sueco.

Eso produjo que YouTube como plataforma rescindiera la colaboración de la serie de YouTube Red Scare PewDiePie. Además, Disney también acabó su contrato de Disney Maker Studios. Desde entonces, y aunque eso importe poco en YouTube, la imagen de PewDiePie nunca ha vuelto a ser la misma, algo que el fandom no perdona.

¿El resultado? El hackeo de una de las webs publicitarias del WSJ que no forma parte del área informativa del periódico. En lugar de eliminar la historia que causó la polémica, ha escrito y publicado un artículo titulado "La disculpa pública del WallStreet Journal a PewDiePie". Aunque ha sido eliminado, puede leerse aquí.

Wsj Hack

En ella, además de pedir perdón a PewDiePie con un estilo impropio de un periódico así, se habla de que "debido a la tergiversación de los periodistas, que ya han sido despedidos, patrocinamos a PewDiePie a alcanzar el máximo de suscriptores y superar a Tseries a 80 millones". Tras ello, de forma jocosa piden números de tarjeta de crédito para ganar en Fortnite.

Meme Meme insertado en el hackeo a The Wall Street Journal

Como vemos, mezclan el asunto de la ofensa del WSJ con la posible pérdida de la hegemonía en YouTube de PewDiewPie, cuyo canal vuelven a recordar con un enlace que expresa el típico "Suscríbete". Tras ello, hace aparición estelar el meme que vemos sobre estas líneas.

Miles de personas están siguiendo este streaming en directo para ver si el logo de DVD rebota en la esquina

$
0
0

Miles de personas están siguiendo este streaming en directo para ver si el logo de DVD rebota en la esquina

Hay personas que quieren ver un partido de fútbol en directo, otras que siguen una competición de eSports, y luego están otras que quieren ver cómo el logo de DVD rebota en la esquina de la pantalla.

Este streaming de YouTube lleva desde principios de diciembre, en una versión anterior mostrando el mítico salvapantallas con el logo de DVD rebotando en los bordes de la pantalla.

Muchos usuarios están donando dinero para soportar el streaming

Justo ahora, mientras escribo este artículo, hay más de 3.000 usuarios siguiéndolo en directo y el contador que muestra la cantidad de veces que ha rebotado en la esquina está en 111.

Muchos usuarios de YouTube están donando dinero para que este streaming siga con vida, y en la descripción aparece un top 5 con los usuarios de la plataforma que más dinero han enviado.

PewDiePie ha analizado este meme en uno de sus últimos vídeos

Los que tenemos cierta edad recordamos con cariño este salvapantallas, y reconozco que más de una vez me pasé varios minutos viendo si el logo rebotaba justo en la esquina. Con la llegada de Internet se ha convertido en un meme, y en YouTube podremos encontrar decenas de vídeos con este momento.

Este meme ha vuelto a cobrar fuerza en las últimas semanas (motivo por el que seguramente nació este streaming) y PewDiePie llegó a hacer un vídeo en el que le dedica varios minutos a analizarlo:

Si estás cansado de buscar en Netflix qué serie o película debes ver, siempre puede ser una buena opción unirse a otras miles de personas y esperar a que un logo rebote en una esquina. Emoción en estado puro.

YouTube es solo la punta de lanza de la rivalidad entre Google y Microsoft

$
0
0

YouTube es solo la punta de lanza de la rivalidad entre Google y Microsoft

En estos últimos días se está hablando mucho de cómo Joshua Bakita, un antiguo ingeniero de software que trabajó en el equipo encargado del desarrollo de Microsoft Edge aseguraba en Hacker News que, mediante ciertas artimañas, "Google saboteó Microsoft Edge", algo que también ha criticado Mozilla exponiendo a Firefox como víctima.

Estas prácticas, según Bakita, fueron importantes en la decisión de acabar con EdgeHTML y dar el paso a la anunciada adopción de Chromium. El hecho de que Google hiciera, de acuerdo a la versión del exingeniero, modificaciones profundas en servicios como YouTube, donde por ejemplo "incluyeron una div oculta vacía sobre vídeos" provocaba mal funcionamiento. En este caso concreto, YouTube no podía hacer uso de la aceleración por hardware de Edge. "Casi en el instante en que "rompieron" cosas en YouTube comenzaron a presumir de la superioridad de Chrome sobre Edge precisamente en ese apartado", afirma Bakita.

Persiguiendo una mejoría, ingenieros de Edge que investigaron el caso solicitaron a Google eliminar la div, pero la compañía de Mountain View rechazó la petición. A raíz del revuelo generado por esas declaraciones, que hay que recordar que no han nacido de Microsft sino de un exempleado, Google no ha tardado en responder.

Según recoge The Verge de un portavoz de Google, "YouTube no añade código diseñado para impedir optimizaciones en otros navegadores, y trabajar rápidamente en arreglar bugs cuando se descubren. Estamos en contacto regular con otros desarrolladores de navegadores a través de los organismos de estándares, el proyector Web Platform Tests, el proyecto Chromium y más para mejorar la interoperabilidad".

Una parte de la culpa puede ser de Edge, Firefox o Safari por ser lentos en implementar las novedades, pero es cierto que Chrome se está alejando de estándares que hacen que cada vez más sitios sean exclusivos del navegador de Google.

La lucha por contar con YouTube en su mejor forma viene de lejos

Youtube Oficial Así era la app de YouTube que Microsoft creó para Windows Phone.

Con Windows Phone, Microsoft quiso tener un sistema operativo cuya apuesta, de salir bien, rivalizaría con la de Android de Google. El enfoque era claramente el de que todas las marcas que quisieran subir al carro lo hicieran, por lo que intentar sacarlas de el ya por entonces rey en cuota de mercado era el gran objetivo.

Sin embargo, Windows Phone necesitaba aplicaciones de calidad, y no tanto en número, como en la época se acostumbraba a presumir. En esa cuestión, ante la hegemonía de los servicios de Google, particularmente YouTube y Maps, tenerlos era clave. Y viendo la posibilidad de dar alas a su rival, Google nunca desarrolló aplicaciones oficiales para Windows Phone, pese a que por alcance interesara.

Pero la cosa no queda ahí, y es que tras acceder a ayudar a Microsoft a crear una aplicación oficial de YouTube para Windows Phone basada en HTML, que Microsoft lanzó en 2013 a la Tienda con buenas críticas, la compañía de Mountain View la bloqueó alegando violación de Términos de Servicio. También hubo objeciones como que Redmond no se escribiera finalmente en HTML5, un requisito parece que un tanto gratuito, pues ni en iOS ni en Android YouTube funcionaba con él. Otra gran crítica vino por la mala gestión de la publicidad, ya que según Microsoft no mostraba "anuncios correctos".

Google nunca lanzó cliente oficial de YouTube para Windows Phone, pero tampoco permitió que Microsoft desarrollara el suyo propio

El uso de la marca comercial "YouTube" fue la última fuente de polémica, pese a que se aclaraba que la aplicación era desarrollada por Microsoft y no Google, para evitar confusiones. Pero el asunto no quedó ahí, ni ese era su origen. Anteriormente, con el lanzamiento de Windows Phone 8, Microsoft ya había desarrollado otro cliente de "YouTube", que también fue tirado abajo por Google con un cese y desista, pese a que en esa primera ocasión no hubo queja por usar el nombre oficial del servicio.

En ninguno de los dos casos hubo acuerdo, y los usuarios nunca tuvieron una experiencia tan buena como la de iOS y Android. Curiosamente, aplicaciones de terceros de YouTube han seguido vivas sin que desde Google se opusiera esa resistencia.

YouTube no fue el único caso: Maps también sufrió en Windows Phone

Maps

En el mismo año en que Microsoft tuvo que retirar su aplicación, Google se enfrentó a otras polémicas con sus aplicaciones. En concreto, cuando se intentaba acceder desde el Internet Explorer a Google Maps, el navegador redirigía a la web del buscador, haciendo imposible consultar una dirección usando sus mapas. Google alegó que se trataba de garantizar un rendimiento que Internet Explorer no lograba al estar Maps pensada para WebKit, pero antes de Windows Phone 8 muchos usuarios utilizaban la web de mapas sin problemas.

Microsoft argumentó que se trataba de una excusa, dado que Internet Explorer móvil y la versión de escritorio (sí compatible) compartían motor. Más tarde, pese a no cambiar Microsoft de motor, Maps volvió a ser compatible con el navegador. Eso sí, nunca hubo cliente oficial, y los de terceros no llegaron a ofrecer una experiencia satisfactoria, lo que llevó a depender de Here Maps, los de Nokia.

El día en que Youtube se convirtió en Cabronazi: resubió un vídeo sin acreditar y enlazar a su autora

$
0
0

El día en que Youtube se convirtió en Cabronazi: resubió un vídeo sin acreditar y enlazar a su autora

Una de las cosas más buenas que ha traído Internet al ocio y al entretenimiento es la democratización de los contenidos de pequeños creadores que con el tiempo, y pese a las muchas trabas que existen, pueden crecer y ser conocidos por su trabajo.

Sin embargo, también ha proliferado en la red una práctica que fuera de ella ya tenía mucha historia: vender como propio el trabajo de otros autores, o compartir sus contenidos sin mencionar que la autoría no es tuya, y por supuesto, sin dar ningún tipo de crédito o enlazar al original. Es algo por lo que usuarios de Twitter y páginas de Facebook como Cabronazi se han hecho extremadamente conocidas.

Lo peor es que incluso quien debería proteger la propiedad de los derechos, como por ejemplo YouTube, también incurra en esas prácticas. Y eso ocurrió el día de Navidad, 25 de diciembre, cuando la cuenta oficial del servicio en Twitter, @YouTube, según recoge The Verge, compartió un vídeo de dominó en cadena como si fuera una producción propia y no Lily Hevesh, una youtuber dedicada al arte con dominós. En el tuit original (que sigue vivo) no había ni mención ni enlace.

Lo más grave, sin embargo, es que YouTube ha eliminado del material subido la introducción que la autora introduce en sus canales para dar identidad en sus vídeos, por lo que en ningún caso puede alegarse que haya sido una acción realizada sin premeditación.

YouTube intenta enmendar el error (pero no borra el tuit original)

Lily Heves, la autora, tuiteó como respuesta al vídeo, y declaró lo siguiente:

Muy alegre de ver que mi vídeo de dominó navideño está teniendo un buen uso. Sin embargo, estoy un poco decepcionada de que YouTube haya tomado mi vídeo, y lo haya resubido sin dar absolutamente ningún crédito. La gente se apropia de mis contenidos cada día, y honestamente, entristece ver que esto pasa con la propia YouTube.

Para la autora, según cuenta en otro tuit, resulta chocante que los creadores de Content ID, que en principio está enfocado a proteger los derechos de la propiedad intelectual en la plataforma de vídeo, no sean coherentes y apliquen buenos principios fuera (aunque se trate de Twitter).

Tras ello, YouTube ha reconocido que olvidaron dar crédito por el vídeo a Hevesh, y ha compartido su canal de dominó en cadena. No suena, sin embargo, muy convicente la explicación, pues como decíamos, el vídeo subido a Twitter estaba modificado.


Hackean miles de Chromecast y Smart TVs para advertir de su vulnerabilidad y promocionar a PewDiePie

$
0
0

Hackean miles de Chromecast y Smart TVs para advertir de su vulnerabilidad y promocionar a PewDiePie

Ya sabemos que PewDiePie está en pie de guerra, y muchos fans le están apoyando para que sigua siendo la cuenta de YouTube con más suscriptores (le pisa los talones un canal de videoclips indios llamado T-Series).

A mediados del mes pasado vimos como consiguieron hackear a The Wall Street Journal y publicar un artículo, dos semanas después de haber hackeado miles de impresoras y para pedirle a las víctimas que se suscriban a PewDiePie.

Aseguran que lo hacen para mostrar lo vulnerables que son estos dispositivos

Hoy llega un nuevo hackeo en su nombre, y en esta ocasión ha afectado a miles de dispositivos Chromecast y Smart TVs a lo largo del planeta. Los hackers detrás de esta campaña se hacen llamar Hacker Giraffe y J3ws3r.

De todos modos, ambos hackers aseguran que el principal motivo de esta acción no es promover el canal de Felix Kjellberg, sino advertir sobre lo vulnerables que son estos dispositivos (aunque lo hacen reproduciendo un vídeo del famoso YouTuber).

Google ha asegurado a TechCrunch que no se trata de un fallo de seguridad de sus dispositivos, y que se puede evitar este hackeo deshabilitando entrando en la configuración del router y desactivando la opción UPnP (Universal Plug and Play).

Window Y Casthack Hacking Chromecasts Google Homes Smarttvs

Según podemos ver en la página de CastHack (que es como han bautizado a este hack), en el momento de escribir este artículo han conseguido tomar el control de más de 72.000 dispositivos.

De esos 72.000 dispositivos, consiguieron reproducir el vídeo de PewDiePie en más de 65.200 ocasiones. De todos modos, un aviso en la página de CastHack advierte que ya no están reproduciendo el clip y "sólo" buscan dispositivos con esta vulnerabilidad.

Bird Box Challenge, el último reto tonto en Internet que incluso Netflix te ruega que no hagas

$
0
0

Bird Box Challenge, el último reto tonto en Internet que incluso Netflix te ruega que no hagas

'Bird Box' es uno de los más recientes estrenos de Netflix, la película protagonizada por Sandra Bullock que según la empresa fue vista por 45 millones de usuarios en sus primeros 7 días, se ha convertido en un fenómeno en la red generando infinidad de memes por la situación de sus protagonistas de ir casi todo el filme con los ojos vendados.

Y, como en Internet la sabiduría es infinita y la estupidez también, ahora la película se ha convertido en la inspiración para un nuevo reto. El "Bird Box Challenge" es todo risas hasta que a la gente se le va la olla y se ponen en situaciones de riesgo por hacerse los graciosos.

A Internet siempre se le van de la mano los "challenges"

Cuando la gente empieza a publicar vídeos como esos, terminamos con Netflix pidiendo que por favor se detengan. "No puedo creer que tengamos que decir esto, pero: POR FAVOR NO SE HAGAN DAÑO CON ESTE BIRD BOX CHALLENGE. No sabemos cómo empezó y apreciamos el amor, pero Boy y Girl tienen un solo deseo para 2019 y es que no termines en el hospital por culpa de unos memes".

Ejemplos hay de sobra, en YouTube, en Instagram y en Twitter. Quizás "la mejor" parte es cuando los adultos deciden que es buena idea incluir a sus hijos en el asunto y estos terminan estampados contra una pared.

Este reto probablemente no será la última tontería de moda, después de todo, la gente que busca hacerse viral aunque sea por 15 segundos termina desde comiendo jabón en YouTube o saltando de coches en movimiento. Quizás en algún lugar del mundo alguien se imponga el reto de no hacer cosas estúpidas en 2019.

Jake Paul y otros famosos YouTubers están promocionando una sospechosa web que vende "cajas misteriosas"

$
0
0

Jake Paul y otros famosos YouTubers están promocionando una sospechosa web que vende

Algunos de los principales canales de YouTube están recibiendo críticas por parte de sus fans y otros creadores de la plataforma, al estar promocionando una compañía que se hace llamar "Mistery Brand".

Tanto Jake Paul como Brian Le (del canal RiceGum) han publicado vídeos promocionales, mientras que otros canales afirman haber rechazado los 100.000 dólares que ofrecía la compañía por hacer estos vídeos.

Es el caso del conocido YouTuber Daniel Keem, más conocido como "Keemstar". En un tweet afirma que le ofrecieron 100.000 dólares por promocionar esta web, pero decidió no aceptarlo y así no promocionar una página de apuestas a los más jóvenes.

Loot boxes en la vida real

No olvidemos que Jake Paul es un YouTuber con más 17 millones de seguidores, la mayoría de los cuales son adolescentes. En su vídeo afirma que "vamos a gastar miles de dólares en cajas misteriosas".

El funcionamiento de esta página es simple: Jake Paul se loguea en la plataforma y gasta 5.000 dólares en cajas misteriosas virtuales, que pueden contener desde una funda para el iPhone hasta un Lamborghini Centenario (valorado en 2,5 millones de dólares).

Las cajas misteriosas pueden valer desde 2,49 dólares hasta la friolera cifra de 1.300 dólares. Mistery Box asegura que cuando hayas conseguido el premio te lo enviarán directamente a tu casa.

Dicen que puedes ganar desde una funda para el iPhone hasta un Lamborghini Centenario

Como vemos, esta compañía está imitando el fenómeno de las loot boxes, tan habitual en el mundo de los videojuegos. Esta práctica es odiada por muchísimos gamers, y varios países (incluido España) ya se han unido para combatirlas.

Window Y Mysterybrand Buy Mystery Box On Mysterybrand Net Mystery Brand Cheap Surprise Box

Muchos usuarios de YouTube y usuarios de Reddit que lo han utilizado aseguran que es "una estafa", ya que llevan esperando semanas a que les llegue su premio y todavía no han recibido nada.

Tanto en el video de Jake Paul como en el de Brian Le se muestran premios muy jugosos (como por ejemplo unos tenis Nike Air Max 97 Off-White Black, valorados en 835 dólares). De todos modos, un usuario de Reddit que ganó una sudadera se queja de que le llegó una camiseta falsificada.

Según explica este usuario de Reddit, Mystery Brand ofrece "elementos sin marca" junto a "elementos auténticos", algo que no se menciona en ningún momento en los vídeos de Jake Paul o Brian Le.

Algunos usuarios se quejan de que no han recibido nada o de que han recibido falsificaciones

Como suele suceder en este tipo de plataformas de juego de azar, se busca captar a los usuarios ofreciendo cajas con un precio relativamente bajo. De todos modos las probabilidades de ganar algo son realmente escasas (algunas de sólo un 0,0000018 por ciento), haciendo que la audiencia impresionable acabe enganchándose y pierda mucho dinero.

Window Y Mysterybrand Buy Mystery Box On Mysterybrand Net Mystery Brand Cheap Surprise Box 2

Por si fuera poco, en los términos del servicio de la compañía encontramos una frase que suscita aún más dudas sobre su funcionamiento, ya que ahí ya dejan claro que podríamos no recibir los productos que hemos ganado.

"Durante el uso de los servicios de la web, usted puede encontrar circunstancias en las que sus artículos ganados no serán recibidos".

Es bastante preocupante que canales con tanta audiencia (y, sobre todo, tanta audiencia joven) patrocinen plataformas de juego con un esquema bastante sospechoso. Si realmente se confirma que es una estafa YouTube debería hacer algo al respecto y penalizarlos de alguna manera.

Esta extensión ocultará ciertas partes de YouTube, Facebook, Twitter o Reddit para evitar distracciones

$
0
0

Esta extensión ocultará ciertas partes de YouTube, Facebook, Twitter o Reddit para evitar distracciones

Plataformas como Reddit, YouTube o Twitter nos ayudan a conocer noticias interesantes, estar conectados con nuestros amigos y aprender cosas nuevas. El problema es que también consiguen distraernos y robarnos gran parte de nuestro tiempo.

Tal y como indica su nombre, UnDistracted es una extensión para Google Chrome que "se convertirá en un asistente con el que controlar el tiempo que pasamos todos los días en infames sumideros devoradores de tiempo".

 Oculta las partes de estas webs que buscan que gastes más tiempo en ellas

Los desarrolladores de esta herramienta afirman haber "identificado las partes de cada una de estas webs que llaman nuestra atención y nos muestran contenido ilimitado todo el día". Al instalarla podremos ocultar estas secciones o incluso bloquear el acceso a la propia plataforma.

Imagen 7 1 19 9 50 Pegada

Los ajustes de esta extensión se sincronizarán a través de nuestra cuenta de Google, así que podemos instalarla en varios equipos y disfrutar de la misma experiencia. A continuación vamos a enumerar todo lo que se puede conseguir con esta extensión:

Facebook:

  • Bloquear el acceso a Facebook
  • Ocultar el feed principal
  • Ocultar los me gusta y comentarios en todas las publicaciones
  • Ocultar la barra lateral de chat

YouTube:

  • Bloquear el acceso a YouTube
  • Ocultar recomendaciones
  • Ocultar la barra lateral de la izquierda
  • Ocultar los comentarios
  • Ocultar las sugerencias de "qué reproducir después"

Twitter:

  • Bloquear el acceso a Twitter
  • Ocultar las "Tendencias"
  • Ocultar el bloque que muestra a "quién seguir"
  • Ocultar todas las imágenes y vídeos

Reddit:

  • Bloquear el acceso a Reddit
  • Bloquear r/popular
  • Bloquear r/all

Uno de los puntos positivos de esta extensión es que podemos pausarla en cualquier momento, desactivando los filtros temporalmente y mantener nuestros ajustes intactos. También podemos especificar una URL a la que queramos que nos redirija si intentamos acceder a alguna de las webs bloqueadas.

YouTube reconoce que "algo raro" estaba pasando en su página principal y dice que ya se está solucionando

$
0
0

YouTube reconoce que

"Algo raro está ocurriendo" en la página principal de YouTube estos días, han reconocido desde el equipo de producto de la compañía en Reddit. Vídeos de hace un lustro o más y retransmisiones de juegos en directo, según numerosos usuarios, habían invadido la página de inicio de la plataforma audiovisual.

Estas recomendaciones "irrelevantes", como las han calificado desde YouTube, habían motivado en las últimas horas numerosas quejas en foros y redes sociales como Reddit o Twitter. Estaba claro que los vídeos que se sugerían no tenían demasiado sentido. Menos, incluso, que el que le encuentran muchos usuarios a las recomendaciones habituales del algoritmo.

Y no, en este caso no había forma de evitar que esos vídeos aparecieran una y otra vez. Por mucho que indicases a la web que no te interesaba el clip ni tampoco el canal, volvían a colocarse en la página de inicio con cada refresco.

YouTube ha reconocido el problema y dice estar solucionándolo

En un primer momento, un responsable de la plataforma accedió a uno de los hilos del sub de YouTube para "solamente confirmar que YouTube es consiente de este asunto y está investigándolo". Además, añadía: "Creemos que algo raro está pasando y editaré este comentario cuando tenga más información concreta".

"Creemos que algo raro está pasando"

Más tarde, este mismo miembro del equipo de YouTube actualizaba su mensaje para informar del hallazgo del problema. "Identificada la causa del problema, debe ser corregido ahora", escribía, dando por solucionado el tema.

No obstante, pedía que si alguien todavía estaba experimentando recomendaciones irrelevantes como las que fueron descritas en el hilo por varias personas respondiese a su mensaje haciéndoselo saber. "Aprecio enormemente que hayáis llamado la atención de YouTube sobre este asunto", aseguraban desde la plataforma de vídeos de Google concluyendo el mensaje.

YouTube cerrará tu cuenta si recibes tres avisos en 90 días: adiós a los retos peligrosos y miniaturas con pornografía

$
0
0

YouTube cerrará tu cuenta si recibes tres avisos en 90 días: adiós a los retos peligrosos y miniaturas con pornografía

Hace unas horas YouTube pubicó una entrada en la que anunciaron una ampliación de las políticas de la plataforma, con una clara intención de acabar con las bromas y retos peligrosos que no paran de viralizarse en el servicio.

De esta manera, la compañía quiere frenar retos peligrosos como el 'Bird Box Challenge', inspirado en la película de Netflix protagonizada por Sandra Bullock y que ya hemos visto que se puede ir de las manos muy fácilmente.

"YouTube es el hogar de muchos de los retos y bromas virales más queridos, pero necesitamos asegurarnos de que lo que es gracioso no se pase de la raya y se convierta en dañino o peligroso".

Poner freno a retos como el Tide Pod o Bird Box Challenge

Como vemos, YouTube es consciente de que en su plataforma es una de las preferidas para dar vida a los retos, algo que les viene bien pero al mismo tiempo podría parecer que son cómplices de generar situaciones peligrosas.

En las nuevas políticas, la compañía dejar claro que está bien publicar retos en los que aparezcan personas tirando una botella para ver si cae de pie o mezclar Mentos con Coca-Cola.

Lo que no permitirán es aquel "contenido que fomente la violencia o actividades peligrosas que puedan causar daños físicos graves, angustia o muerte". Además del Bird Box Challenge, muchos todavía tenemos en mente el Tide Pod Challenge, un reto en el que los participantes apareciían masticando cápsulas de detergente líquido dentro de la boca.

Además, han aprovechado para dejar claro que tampoco permitirán miniaturas que muestren pornografía o violencia gráfica (aunque el vídeo en sí no viole las políticas del servicio). Si eso ocurre, el canal recibirá un aviso.

Tres avisos en 90 días y cerrarán el canal

Eso significa que si subes contenido prohibido recibirás un aviso que durará 90 días, sin la posibilidad de hacer streaming en directo durante ese tiempo. Además, si durante ese periodo sumamos tres avisos procederán a cerrarnos la cuenta.

Obviamente, es un gran reto para Google, ya que todos los días se suben miles de horas de vídeo a la plataforma. La compañía ha avanzado mucho en el uso de la inteligencia artificial y así encontrar vídeos que no cumplan las políticas de servicio de manera automática.

Cuando se llevan el 100% de los ingresos por el 0,83% de un vídeo: El Rubius y AuronPlay protestan contra YouTube

$
0
0

Cuando se llevan el 100% de los ingresos por el 0,83% de un vídeo: El Rubius y AuronPlay protestan contra YouTube

Las líneas entre la inspiración, el remix, el homenaje, el plagio o el apropio indebido a veces están un poco difuminadas. Si hay un lugar en el que haya problemas con los derechos de autor ese es (sin duda) Internet, ya que es muy fácil tomar el trabajo de otro artista y utilizarlo para tu beneficio.

Por este motivo, han ido prosperando leyes y herramientas para que las plataformas que alojan contenido puedan proteger a los creadores. El problema es que cada caso es específico y estas políticas o herramientas de detección pueden ser un tanto injustas.

Está ocurriendo a cuentas que son pilares dentro de YouTube

De esto mismo se quejaba hace unas horas El Rubius (uno de los YouTubers más importantes del planeta) en su cuenta de Twitter. Rubén afirma que YouTube ha desmonetizado un vídeo suyo por completo, y eso que sólo ha sonado un trozo de canción de cinco segundos (el 0,83% de un vídeo de 10 minutos).

Si algo prolifera en YouTube son los vídeos de reacciones o reviews de todo tipo. Este tipo de contenido ha ayudado a crecer a la plataforma y son la base de cuentas tan populares como la de El Rubius.

YouTube tiene la complicada situación de, por un lado, atender las demandas de material protegido por derechos de autor y, por otro lado, cuidar a cuentas que son un pilar en la historia del servicio (El Rubius tiene 33 millones de suscriptores, una cifra que da vértigo).

AuronPlay, el canal de YouTube de Raúl Álvarez que cuenta con más de 13 millones de seguidores, ha contestado al tweet de El Rubius, mostrando una captura en la que podemos comprobar cómo han desmonetizado muchos de sus vídeos por el mismo motivo.

En cierto modo, no suena demasiado justo que desmoneticen por completo un vídeo de más de diez minutos cuando aparece un trozo de canción de tan solo cinco segundos. Si, por ejemplo, estás haciendo un vídeo en el que analizas un conjunto de clips, es bastante probable que tengas problemas con los derechos (la música que suena de fondo en un local, etc.).

Irónicamente, en las políticas de uso, YouTube asegura que "tomar prestadas pequeñas porciones del material de una obra original tiene más probabilidades de considerarse un uso legítimo de este que tomar prestadas grandes porciones". De todos modos, el párrafo concluye de una manera ambigua:

"Sin embargo, el uso de una parte pequeña también puede considerarse contrario al uso legítimo en algunas situaciones, si esa parte constituye el \“núcleo\” de la obra".

Dudo que un clip de cinco segundos en un vídeo de más de 10 minutos pueda considerarse "el núcleo de la obra", pero parece que YouTube ha decidido actuar contra este tipo de vídeos y cubrirse las espaldas ante posibles demandas.

Arturo Paniagua, conocido periodista musical en España, también ha respondido al tweet de El Rubius. Él le recomienda "elegir música de librería" en vez de utilizar canciones con derechos, aunque imagino que El Rubius sabe esto de sobra.

Existe una gran diferencia entre colocar una canción de fondo de un vídeo y no querer compartir los derechos y que aparezca un pequeño fragmento de cinco segundos y te desmoneticen el vídeo por completo.

Si YouTube y los creadores no comprenden este tipo de diferencias, muchos canales de YouTube podrían dejar de hacer su contenido o migrar a otro tipo de plataformas (muchos están acudiendo a servicios como Twitch).


Controla el tiempo que pasas en Youtube con esta extensión

$
0
0

Controla el tiempo que pasas en Youtube con esta extensión

YouTube es un lugar en el que encontrar millones de vídeos de cualquier tema imaginable. Además, este servicio incluye muchas funcionalidades (recomendaciones, reproducir automáticamente el siguiente vídeo) que buscan que pasemos el máximo tiempo posible en la plataforma.

Si, al igual que yo, crees que pasas demasiado tiempo al día viendo vídeos en YouTube, quizás pueda interesarte instalar YouTube Time Tracker, una extensión para Google Chrome con la que poder saber realmente el tiempo que hemos gastado.

Su creador habla de lo tentador que es YouTube y sus recomendaciones

Para empezar, debemos saber que se trata de una herramienta open source, y sus creadores aseguran que no debemos preocuparnos en cuanto a privacidad, ya que no analizarán lo que hacemos en Internet ni enviarán esos datos a ninguna parte.

Hace lo que promete, nada más y nada menos. Una vez que la instalemos podremos saber cuánto tiempo hemos pasado viendo vídeos en YouTube, y comparar esos datos con el día, semana, mes o año anterior.

Captura

Su creador, Anatoli Makarevich (un desarrollador basado en Berlín), asegura que dio vida a esta extensión como parte de sus buenos propósitos para el 2019:

"Uno de mis propósitos de año nuevo para 2019 es estar atento al tiempo que paso online. Y hasta ahora Youtube ha sido la pérdida de tiempo más grande.

A menudo veo conferencias y charlas, pero todos conocemos ese momento en el que Youtube te recomienda algo interesante. Te despiertas después de un par de horas viendo el método Wim Hof, detalles del desastre del transbordador espacial Columbia, "ejercicios que te mantendrán en forma sólo en 7 minutos al día", etc., etc."

De esta manera, podremos saber de una manera muy rápida y sencilla si estamos incrementando el tiempo que pasamos en el servicio o si (por el contrario) estamos consiguiendo reducirlo.

Además de mostrar estos datos cuando hacemos click sobre el icono de la extensión, al lado de la barra de búsqueda (tanto en la portada como dentro de un vídeo) veremos un reloj con la cantidad de minutos que llevamos.

YouTube se plantea qué hacer con el botón de 'No me gusta', y eliminarlo es una opción

$
0
0

YouTube se plantea qué hacer con el botón de 'No me gusta', y eliminarlo es una opción

Parece que los botones para indicar que algo te gusta en redes sociales y otras plataformas no acaban de funcionar como a sus creadores les gustaría. Tras Twitter, que se plantea eliminar el 'Me gusta', o al menos modificar su comportamiento, llega YouTube, que con el descrédito que sufrió por parte del público su 'YouTube Rewind 2018', trabaja en controlar las 'turbas de no me gusta', en relación a los grupos organizados cuyo objetivo es hundir los números de un vídeo.

Según ha contado en un vídeo Tom Leung, director de gestión de producto en YouTube, y cuyas declaraciones recoge The Verge, la compañía está planeando experimentar con cómo lidiar con el problema, aunque de momento, "se está debatiendo suavemente". Una opción es que los youtubers oculten manualmente las valoraciones. Sin embargo, no es un gesto que guste a muchos usuarios, y por otra parte, quita visibilidad a los vídeos que sí han sido muy valorados positivamente.

Otra opción que manejan es añadir pasos para valorar que algo no te gusta. En lugar de hacerlo tan fácil como darle con un click al botón, un desplegable podría preguntar por qué no te gusta el vídeo que estás valorando, algo que obligaría a realizar un paso que a muchos ya podría frenarles, por simple pereza. La parte buena es que haría que el usuario se tuviera que explicar (aunque podría dar una razón banal), y el creador podría conocer mejor por qué no gusta (si es racional).

Eliminar el 'No me gusta', una opción radical para eliminar su uso como arma

Desde los comienzos de Facebook, se especuló mucho con la llegada del botón de 'No me gusta', pero la realidad es que la compañía acabó incluyendo un pack de reacciones en lugar de esa bomba. Y parece que fue buena decisión, viendo como se usa en YouTube.

En ese sentido, para Leung otra opción es eliminar el 'No me gusta' completamente, pero no es "tan democrático", según el alto cargo, a lo que suma que "no todos los 'No me gusta' son de turbas de no me gusta.

Una reacción de los youtubers ha sido pedir que sólo se pueda calificar negativamente un vídeo si se ha visto un porcentaje determinado del total del vídeo. No es que no se pueda votar, es que el voto no se mostraría hasta que el usuario haya alcanzado un 25% o un 50% de la duración total del vídeo.

Los 'Me gusta' tampoco funcionan bien en muchos casos

Dqruuagx0aatldd Png Large

El caso contrario al de YouTube es el de Twitter, como mencionábamos al principio. La red social de Jack Dorsey permitía retuitear o marcar favorito, y cambió esta opción por el corazón y el 'Me gusta' para aumentar la interacción de los usuarios.

La realidad es que, en parte, el cambio ha servido para crear una enorme lucha de egos en la plataforma, y en muchas ocasiones, los tuits que gustan se marcan con la intención opuesta o como arma arrojadiza a los usuarios a los que se ataca con una opinión fuerte sobre un tema determinado. Y es por eso que en poco tiempo es posible que este tipo de interacción acabe desapareciendo, pese a que los creadores consideran que es una buena forma de conocer el pensamiento de la comunidad.

Boiling Water Challenge, el frío en Chicago propicia otro reto peligroso en Internet que ya ha enviado a varios al hospital

$
0
0

Boiling Water Challenge, el frío en Chicago propicia otro reto peligroso en Internet que ya ha enviado a varios al hospital

El frío extremo que están viviendo en Estados Unidos por causa del vórtice polar ha hecho que en ciudades como Chicago, donde las temperaturas han bajado cerca de los -30ºC, hayan recurrido a hacer cosas como quemar las vías del tren para que sigan funcionando.

La situación es tan seria que hay gente muriendo de frío por las bajas temperaturas. A pesar de esto hay quienes optan por exponerse a peligros totalmente innecesarios como arrojar agua hirviendo al aire sobre sus cabezas por tener cinco minutos de fama en redes sociales.

Exponerse a quemaduras de tercer grado por 30 segundos de fama en Internet

Este nuevo reto estúpido y peligroso bautizado como #BoilingWaterChallenge llega para unirse al mismo salón de la fama al que van a parar los que comen jabón, se lanzan de coches en movimiento, o se vendan los ojos para imitar a Sandra Bullock en sus cuentas de YouTube o Instagram.

La gente lanza agua hirviendo y mira como se congela de inmediato debido a las bajas temperaturas. El hashtag en Instagram tiene casi dos mil publicaciones, y todo es muy "bonito y artísitco" hasta que quemas al desafortunado más cercano.

En Chicago al menos siete personas han sido tratadas por quemaduras de segundo y tercer grado, una de las personas sufrió quemaduras tan graves que fue hospitalizada. Todos los pacientes dijeron que el culpable de que les cayera agua hirviendo encima fue un intento fallido por hacer el Boiling Water Challenge. Una de las víctimas fue una niña de tres años que simplemente estaba cerca de alguien lanzando agua hirviendo.

Este tipo de contenido fomenta actividades peligrosas que pueden causar daños físicos graves y está prohibido por YouTube

A mediados de enero cuando el reto tonto de moda era el 'Bird Box Challenge', YouTube actualizó sus políticas justo para combatir estas prácticas peligrosas: si recibes tres avisos en 90 días por publicar "contenido que fomente la violencia o actividades peligrosas que puedan causar daños físicos graves, angustia o muerte" suspenderán tu cuenta.

Sin embargo, una simple búsqueda en la plataforma de vídeo nos muestra bastantes resultados de gente intentando este nuevo reto y otros que ya hemos mencionado antes. Quizás la única parte positiva de todo esto que al menos este reto no se hará tan popular como otros porque no lo puedes intentar en cualquier lugar del mundo salvo que en tu ciudad experimenten temperaturas bajo cero. En cuyo caso, mejor haz otra cosa.

Entramos en la madriguera que utilizan los pedófilos para compartir vídeos en YouTube

$
0
0

Entramos en la madriguera que utilizan los pedófilos para compartir vídeos en YouTube

Un portavoz de YouTube se ha puesto en contacto con nosotros y asegura que la compañía "tiene una política de tolerancia cero en temas de abuso sexual a menores. Hemos invertido significativamente en tecnología, en recursos humanos y en entablar relaciones con ONGs para combatir este problema. Si identificamos links, imágenes o material que promueve este tipo de contenido lo reportamos a las autoridades competentes, lo eliminamos de nuestra plataforma y terminamos la cuenta. Esto contradice el vídeo publicado por Matt, ya que (en su experiencia) cada vez que ha reportado alguno de estos vídeos simplemente han eliminado el clip pero la cuenta siguió estando activa. YouTube afirma que "ninguna forma de contenido que ponga en peligro a los menores es aceptable para nosotros. Siempre hemos tenido políticas claras en contra de los videos y comentarios en YouTube que sexualizan o explotan a los niños y los hacemos cumplir de manera agresiva cuando se nos alerta sobre dicho contenido".

El algoritmo de YouTube está diseñado para conocernos lo mejor posible y así recomendarnos vídeos que nos mantengan en la plataforma el máximo tiempo posible.

Hoy hemos descubierto una especie de vórtice dentro de YouTube en el que una vez que entras sólo te recomiendan vídeos en los que aparecen menores de edad (siempre niñas) realizando acciones totalmente inocentes. En esa supuesta inocencia se esconden cientos de pedófilos que aprovechan este punto negro del servicio para compartir pornografía infantil.

Descubrí la existencia de este contenido gracias a un vídeo subido hace cuatro horas por MattsWhatItIs. Este YouTuber demuestra que con un par de clicks es facilísimo entrar en esta zona de la plataforma en la que sólo verás este tipo de contenido:

Como vemos, Matt crea una cuenta totalmente nueva y utiliza un VPN para que YouTube no le recomiende cosas que tengan que ver con sus gustos. Con sólo colocar "bikini haul" (chicas probándose bikinis recién comprados) consigue llegar al contenido de menores en muy pocos segundos.

En los vídeos aparecen menores de edad comiendo helados, haciendo gimnasia, recibiendo un masaje o dándose una ducha. A priori no suena a pornografía infantil, pero no hay que olvidar que la sexualidad está en los ojos que miran.

Yoga The Art Of Movement In Locust Pose Chin Chest Stand Youtube

En algunos comentarios se indican marcas de tiempo en las que las niñas están realizando una posición en la que se les ve o intuye algo o el momento exacto en el que están chupando un helado. Por si fuera poco, muchos comentarios sí que son de carácter sexual, haciendo referencias a "diosas", su "belleza", emojis que no dejan lugar a la imaginación o alabando ciertas partes de sus cuerpos.

 😚😍🍌💦💦💦💦💦

Aunque el vídeo de Matt lo deja bien claro, he decidido probar si realmente funciona su método. He creado una cuenta de Google totalmente nueva y me he conectado vía VPN. Al igual que él, he decidido acceder a este loop buscando "bikini haul".

Hago click en el primer vídeo, me fijo en los recomendados de la barra lateral y hago click en otro vídeo similar y....BINGO!, ya estoy dentro. A partir de ahora sólo me recomiendan vídeos en los que claramente aparecen niñas.

Window Y Brincando Na Piscina Com O Meu Irmao Youtube

No es muy agradable comenzar la semana viendo vídeos de niñas realizando acciones cotidianas y comprobar que existen muchos usuarios buscando la sexualidad de estos momentos. Voy a ahorraros los enlaces a estos clips, pero os diré algunas cosas que me he encontrado (en pocos minutos):

  • Dos niñas bailando: en los comentarios apuntan al segundo exacto en el que se quitan la ropa y bailan en ropa interior
  • Una niña bañándose con una manguera (su usuario tiene la foto de la niña y vídeos similares. No olvidemos que es necesario tener 14 años para subir vídeos a YouTube. Esta y la mayoría de las niñas son menores de esta edad).
  • Dos niñas entrando en la piscina de su casa (en los comentarios hacen referencia a que "se antojan unos cocos")
  • Una niña haciendo yoga (comentarios de "cuerpesito rico" y referencias a que se le marca cierta zona púbica)
  • Una joven gimnasta en un campeonato
  • Una niña jugando con su gato (comentarios con marca de tiempo al momento en que se tira en la cama y se le ven las nalgas)
YouTube sólo me recomienda este tipo de vídeos, una y otra vez
Religiosa Vs Funkeira Youtube

Podría seguir así durante horas, ya que YouTube sólo me recomienda este tipo de contenido. Una y otra vez. Todos estos vídeos tienen cientos de miles de reproducciones y la mayoría de ellos están publicados en brasileño o vienen de europa del este.

También me he encontrado con un vídeo en el que aparece una niña bailando, con un vestido de color rosa muy corto. El primer comentario tiene varios votos positivos y dice lo siguiente:

Window Y Youtube

Eliminan los vídeos reportados, pero no los canales

En su vídeo, Matt asegura que se ha encontrado con enlaces a vídeos de pornografía infantil en los comentarios. Imagino que estarán bien escondidos, y en el tiempo que he probado a realizar este "experimento" no me he topado con ninguno.

También acusa a YouTube de permitir que este tipo de contenido muestre publicidad (asegura que le ha llegado a aparecer publicidad de Disney) y en el vídeo enseña algún ejemplo. No se si es por mi VPN o por mi navegador que está bloqueando la publicidad, ya que a mí no me ha aparecido ninguna.

Parece que los que publican este tipo de vídeos han sabido aprovecharse de un glitch en el algoritmo de YouTube y así poder crear una red de vídeos en la que sólo aparecen menores con poca ropa.

Eu Estou Dancando A Musica Da Melodi Youtube

Seguramente, si esta historia se hace viral, YouTube tendrá que analizar qué está sucediendo y detener esta práctica dentro de su servicio. Además, no creo que a los anunciantes les haga gracia que se les relacione con vídeos en los que se cosifica sexualmente a niñas que no llegan a los diez años de edad.

En su vídeo, Matt muestra cómo ha reportado a algunos de estos vídeos en los últimos días. YouTube ha eliminado los vídeos reportados, pero sorprende que no hayan bloqueado o eliminado los canales. De esta manera, pueden seguir subiendo el mismo tipo de contenido.

Hemos contactado con YouTube y le hemos pasado algunos enlaces de estos vídeos para que puedan analizar este trend tan preocupante. Actualizaremos este artículo cuando recibamos una respuesta oficial por su parte.

Elon Musk apoya a PewDiePie en su batalla contra T-Series y asegura que protagonizará un vídeo en el canal

$
0
0

Elon Musk apoya a PewDiePie en su batalla contra T-Series y asegura que protagonizará un vídeo en el canal

Elon Musk es una de las personas más influyentes en el panorama tecnológico, pero eso no impide que de vez en cuando nos sorprenda con alguna de sus locuras (que, en ciertas ocasiones, le acaban pasando factura).

La mejor prueba fue cuando lo vimos fumando marihuana en un podcast en directo y hace unos días publicaba un tweet en el que dejaba caer que quería protagonizar 'Meme Review', una conocida sección del canal de PewDiePie.

Por si fuera poco, como podemos comprobar en la imagen que acompaña al tweet, Elon aparece sujetando el famoso lanzallamas que comercializó a través de su compañía (The Boring Company) por 500 dólares.

Horas después de publicar este tweet, el propio PewDiePie contestó a esta (supuesta) petición con un "no dispare, por favor preséntalo":

No solo dice haberlo grabado, sino que afirma que lo hizo acompañado de Justin Roiland (Rick & Morty)

Pues bien, parece que esta extraña mezcla se va a hacer realidad, ya que Elon Musk añadió una respuesta a su tweet indicando que ya lo han grabado. Además, el multimillonario sudafricano asegura que le acompañó Justin Roiland (creador y productor ejecutivo de la serie de animación Rick & Morty).

Meme Review es una de las secciones más populares del canal de PewDiePie, y en ella Felix Kjellberg analiza y reseña los memes más importantes de los últimos días. Que Elon Musk y Justin Roiland vayan a presentarlo ya es un meme en sí mismo.

Apoyando a PewDiePie en su "lucha" contra T-Series

Desde hace años, PewDiePie es la cuenta con más suscriptores de todo YouTube. En todo este tiempo ha sido protagonista de algunas polémicas importantes, que han desembocado en que la plataforma cancelara la segunda temporada de 'Scare PewDiePie'.

En los últimos meses, T-Series (un canal en el que se publican videoclips de Bollywood) le viene pisando los talones, y muchos fans han llegado incluso a hackear miles de impresoras a modo de promoción del canal de Felix.

Justin Roiland

Si Elon Musk Y Justin Roiland aparecen presentando un 'Meme Review' dentro del canal de PewDiePie, esto podría dar de nuevo un empujón al canal del famoso YouTuber. Tendremos que esperar para ver si realmente este encuentro ha sucedido o simplemente nos están trolleando.

Por lo de pronto, el tweet de Musk sujetando el lanzallamas ya nos ha dejado una cosa: muchos memes. A continuación vamos a dejar algunos ejemplos.

Viewing all 880 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>